martes, 5 de mayo de 2009

Primera Incuestion...informatica en tu negocio...que cuestinan?

1. ¿Por qué es conveniente utilizar Internet para los negocios?

Resulta conveniente utilizar Internet para los negocios ya que posibilita grandes ventajas, tanto como para compradores y vendedores les favorece en gran medida y les posibilita una gran ayuda para crear un mercado ideal donde estos se encontraran mutuamente sin excesiva perdida de tiempo ni demasiado gasto en dinero.
También nos permite funcionar las 24:00hs del día y los 365 días del año, llegar a segmentos del mercado que pueden estar distribuidos en diferentes zonas geográficas.
El intercambio de información es mucho más veloz y efectivo.
Al fin y al cabo nos puede mejorar la eficiencia interna y productividad de las operaciones, mejorar el servicio al cliente y abrir nuevos canales de comunicación tanto con sus proveedores como con sus clientes.

2. ¿Qué costos cree que se bajarían utilizando esta opción?

Las primeras decisiones apuntan a reducir los costos fijos y variables publicidad, costos de traslado y todas las perdidas que se pueden ocasionar en estos aspectos.
Internet abre un mundo donde posibilita que la mayoría de las actividades dentro de la empresa sean todavía más beneficiosas

3. ¿Qué aspectos se debe tener en cuenta para manejar un negocio a través de Internet?

Hay que tener en cuenta el ambiente donde se encuentra nuestra empresa, si la actividad al cual pertenecemos se puede “virtualizar”, es decir que toda información, datos que maneja la empresa, se puedan volcar a la red. También es importante tener en cuenta el ambiente externo ósea, como van a identificarnos nuestros consumidores, cual es la imagen que poseen de nuestra empresa.
Como aspecto fundamental es indispensable crear confianza para con nuestros clientes a través de Internet.

4. ¿Cuales son las desventajas de utilizar Internet?

Desventajas:
No se tiene la presencia física del cliente potencial, por lo tanto el poder de persuasión disminuye notablemente.
Numero elevado de competidores que llegan a erosionar los precios reales.
Se pierde confianza en: cambios tecnológicos constantemente, problemas para mantener la seguridad y estabilidad del sistema, falta de personal técnico capacitado, incapacidad de ver productos, antes de comprarlos, desconfianza de las transacciones “sin papel” (electrónicas) y a los sistemas de pago.

5. ¿Por qué la gente no confía y aun no compra por Internet?

La gente no confía porque no se sienten cómodos enviando sus datos personales a “desconocidos” a través de la red; al no poder ver el producto también les genera desconfianza de la calidad que suelen detallar. También carece el vendedor que nos asesore y nos ayude a decidir en la compra esto es lo que genera que la gente todavía no compre por medio de Internet.